Feeds RSS
Showing posts with label Videos. Show all posts
Showing posts with label Videos. Show all posts

Wednesday, April 03, 2013

El Elefante Encadenado


Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. 

También a mí como a otros, después me enteré, me llamaba la atención el elefante.

Durante la función, la enrome bestia hacia despliegue de su tamaño, peso y fuerza descomunal... pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas clavada a una pequeña estaca clavada en el suelo. 

Sin embargo, la estaca era solo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa me parecía obvio que ese animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría, con facilidad, arrancar la estaca y huir. 

El misterio es evidente: ¿Qué lo mantiene entonces? ¿Por qué no huye? 

Cuando tenía 5 o 6 años yo todavía en la sabiduría de los grandes. Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre, o a algún tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado. 

Hice entonces la pregunta obvia: 

- Si está amaestrado, ¿por qué lo encadenan? 

No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente. Con el tiempo me olvide del misterio del elefante y la estaca... y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho la misma pregunta. 

Hace algunos años descubrí que por suerte para mí alguien había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta: 

El elefante del circo no se escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde muy, muy pequeño. 

Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que en aquel momento el elefantito empujó, tiró, sudó, tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo, no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Juraría que se durmió agotado, y que al día siguiente volvió a probar, y también al otro y al que le seguía...  Hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino. 

Este elefante enorme y poderoso, que vemos en el circo, no se escapa porque cree -pobre- que NO PUEDE. 

Él tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que sintió poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro. 

Jamás... jamás... intentó poner a prueba su fuerza otra vez...


Cuentos para Pensar. 
Jorge Bucay. 

Tuesday, January 22, 2013

Las Tres Historias. De Steve Jobs




Gracias.

Tengo el honor de estar hoy aquí con vosotros en vuestro comienzo en una de las mejores universidades del mundo. La verdad sea dicha, yo nunca me gradué.

A decir verdad, esto es lo más cerca que jamás he estado de una graduación universitaria.

Hoy os quiero contar tres historias de mi vida. Nada especial. Sólo tres historias.

La primera historia versa sobre "conectar los puntos".

Dejé la Universidad de Reed tras los seis primeros meses, pero después seguí vagando por allí otros 18 meses, más o menos, antes de dejarlo del todo. Entonces, ¿por qué lo dejé?

Comenzó antes de que yo naciera.

Mi madre biológica era una estudiante joven y soltera, y decidió darme en adopción. Ella tenía muy claro que quienes me adoptaran tendrían que ser titulados universitarios, de modo que todo se preparó para que fuese adoptado al nacer por un abogado y su mujer.

Solo que cuando yo nací decidieron en el último momento que lo que de verdad querían era una niña.

Así que mis padres, que estaban en lista de espera, recibieron una llamada a medianoche preguntando:

“Tenemos un niño no esperado; ¿lo queréis?”

“Por supuesto”, dijeron ellos.

Mi madre biológica se enteró de que mi madre no tenía titulación universitaria, y que mi padre ni siquiera había terminado el bachillerato, así que se negó a firmar los documentos de adopción. Sólo cedió, meses más tarde, cuando mis padres prometieron que algún día yo iría a la universidad.

Y 17 años más tarde fui a la universidad. Pero de forma descuidada elegí una universidad que era casi tan cara como Stanford, y todos los ahorros de mis padres, de clase trabajadora, los estaba gastando en mi matrícula.

Después de seis meses, no le veía propósito alguno. No tenía idea de qué quería hacer con mi vida, y menos aún de cómo la universidad me iba a ayudar a averiguarlo.

Y me estaba gastando todos los ahorros que mis padres habían conseguido a lo largo de su vida. Así que decidí dejarlo, y confiar en que las cosas saldrían bien.

En su momento me dio miedo, pero en retrospectiva fue una de las mejores decisiones que nunca haya tomado.

En el momento en que lo dejé, ya no fui más a las clases obligatorias que no me interesaban y comencé a meterme en las que parecían interesantes. No era idílico. No tenía dormitorio, así que dormía en el suelo de las habitaciones de mis amigos, devolvía botellas de Coca Cola por los 5 céntimos del envase para conseguir dinero para comer, y caminaba más de 10 Km los domingos por la noche para comer bien una vez por semana en el templo de los Hare Krishna.

Me encantaba.

Y muchas cosas con las que me fui topando al seguir mi curiosidad e intuición resultaron no tener precio más adelante.

Os daré un ejemplo.

En aquella época la Universidad de Reed ofrecía la que quizá fuese la mejor formación en caligrafía del país. En todas partes del campus, todos los póster, todas las etiquetas de todos los cajones, estaban bellamente caligrafiadas a mano.

Como ya no estaba matriculado y no tenía clases obligatorias, decidí atender al curso de caligrafía para aprender cómo se hacía.

Aprendí cosas sobre el serif y tipografías sans serif, sobre los espacios variables entre letras, sobre qué hace realmente grande a una gran tipografía.

Era sutilmente bello, histórica y artísticamente, de una forma que la ciencia no puede capturar, y lo encontré fascinante. Nada de esto tenía ni la más mínima esperanza de aplicación práctica en mi vida. Pero diez años más tarde, cuando estábamos diseñando el primer ordenador Macintosh, todo eso volvió a mí.

Y diseñamos el Mac con eso en su esencia. Fue el primer ordenador con tipografías bellas. Si nunca me hubiera dejado caer por aquél curso concreto en la universidad, el Mac jamás habría tenido múltiples tipografías, ni caracteres con espaciado proporcional. Y como Windows no hizo más que copiar el Mac, es probable que ningún ordenador personal los tuviera ahora. Si nunca hubiera decidido dejarlo, no habría entrado en esa clase de caligrafía y los ordenadores personales no tendrían la maravillosa tipografía que poseen.

Por supuesto, era imposible conectar los puntos mirando hacia el futuro cuando estaba en clase, pero fue muy, muy claro al mirar atrás diez años más tarde.

Lo diré otra vez: no puedes conectar los puntos hacia adelante, sólo puedes hacerlo hacia atrás. Así que tenéis que confiar en que los puntos se conectarán alguna vez en el futuro. Tienes que confiar en algo, tu instinto, el destino, la vida, el karma, lo que sea.

Esta forma de actuar nunca me ha dejado tirado, y ha marcado la diferencia en mi vida.

Mi segunda historia es sobre el amor y la pérdida.

Tuve suerte — supe pronto en mi vida qué era lo que más deseaba hacer. Woz y yo creamos Apple en la cochera de mis padres cuando tenía 20 años. Trabajamos mucho, y en diez años Apple creció de ser sólo nosotros dos a ser una compañía valorada en 2 mil millones de dólares y 4.000 empleados.

Hacía justo un año que habíamos lanzado nuestra mejor creación — el Macintosh — un año antes, y hacía poco que había cumplido los 30.

Y me despidieron.

¿Cómo te pueden echar de la empresa que tú has creado?

Bueno, mientras Apple crecía contratamos a alguien que yo creía muy capacitado para llevar la compañía junto a mí, y durante el primer año, más o menos, las cosas fueron bien. Pero luego nuestra perspectiva del futuro comenzó a ser distinta y finalmente nos apartamos completamente. Cuando eso pasó, nuestra Junta Directiva se puso de su parte.

Así que a los 30 estaba fuera. Y de forma muy notoria.

Lo que había sido el centro de toda mi vida adulta se había ido y fue devastador.

Realmente no supe qué hacer durante algunos meses. Sentía que había dado de lado a la anterior generación de emprendedores, que había soltado el testigo en el momento en que me lo pasaban. Me reuní con David Packard [de HP] y Bob Noyce [Intel], e intenté disculparme por haberlo fastidiado tanto. Fue un fracaso muy notorio, e incluso pensé en huir del valle [Silicon Valley].

Pero algo comenzó a abrirse paso en mí — aún amaba lo que hacía. El resultado de los acontecimientos en Apple no había cambiado eso ni un ápice. Había sido rechazado, pero aún estaba enamorado. Así que decidí comenzar de nuevo.

No lo vi así entonces, pero resultó ser que el que me echaran de Apple fue lo mejor que jamás me pudo haber pasado.

Había cambiado el peso del éxito por la ligereza de ser de nuevo un principiante, menos seguro de las cosas. Me liberó para entrar en uno de los periodos más creativos de mi vida. Durante los siguientes cinco años, creé una empresa llamada NeXT, otra llamada Pixar, y me enamoré de una mujer asombrosa que se convertiría después en mi esposa.

Pixar llegó a crear el primer largometraje animado por ordenador, Toy Story, y es ahora el estudio de animación más exitoso del mundo. En un notable giro de los acontecimientos, Apple compró NeXT, yo regresé a Apple y la tecnología que desarrollamos en NeXT es el corazón del actual renacimiento de Apple. Y Laurene y yo tenemos una maravillosa familia.

Estoy bastante seguro de que nada de esto habría ocurrido si no me hubieran echado de Apple. Creo que fue una medicina horrible, pero supongo que el paciente la necesitaba. A veces, la vida te da en la cabeza con un ladrillo. No perdáis la fe. Estoy convencido de que la única cosa que me mantuvo en marcha fue mi amor por lo que hacía. Tenéis que encontrar qué es lo que amáis. Y esto vale tanto para vuestro trabajo como para vuestros amantes.

El trabajo va a llenar gran parte de vuestra vida, y la única forma de estar realmente satisfecho es hacer lo que consideréis un trabajo genial. Y la única forma de tener un trabajo genial es amar lo que hagáis. Si aún no lo habéis encontrado, seguid buscando.

No os conforméis.

Como en todo lo que tiene que ver con el corazón, lo sabréis cuando lo hayáis encontrado. Y como en todas las relaciones geniales, las cosas mejoran y mejoran según pasan los años. Así que seguid buscando hasta que lo encontréis.

No os conforméis.

Mi tercera historia es sobre la muerte.

Cuando tenía 17 años, leí una cita que decía algo como: “Si vives cada día como si fuera el último, algún día tendrás razón”. Me marcó, y desde entonces, durante los últimos 33 años, cada mañana me he mirado en el espejo y me he preguntado: “Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?” Y si la respuesta era “No” durante demasiados días seguidos, sabía que necesitaba cambiar algo.

Recordar que voy a morir pronto es la herramienta más importante que haya encontrado para ayudarme a tomar las grandes decisiones de mi vida.

Porque prácticamente todo, las expectativas de los demás, el orgullo, el miedo al ridículo o al fracaso se desvanece frente a la muerte, dejando sólo lo que es verdaderamente importante.

Recordar que vas a morir es la mejor forma que conozco de evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya estás desnudo. No hay razón para no seguir tu corazón.

Hace casi un año me diagnosticaron cáncer.

Me hicieron un chequeo a las 7:30 de la mañana, y mostraba claramente un tumor en el páncreas. Ni siquiera sabía qué era el páncreas. Los médicos me dijeron que era prácticamente seguro un tipo de cáncer incurable y que mi esperanza de vida sería de tres a seis meses. Mi médico me aconsejó que me fuese a casa y dejara zanjados mis asuntos, forma médica de decir: prepárate a morir.

Significa intentar decirle a tus hijos en unos pocos meses lo que ibas a decirles en diez años. Significa asegurarte de que todo queda atado y bien atado, para que sea tan fácil como sea posible para tu familia. Significa decir adiós.

Viví todo un día con ese diagnóstico.

Luego, a última hora de la tarde, me hicieron una biopsia, metiéndome un endoscopio por la garganta, a través del estómago y el duodeno, pincharon el páncreas con una aguja para obtener algunas células del tumor. Yo estaba sedado, pero mi esposa, que estaba allí, me dijo que cuando vio las células al microscopio el médico comenzó a llorar porque resultó ser una forma muy rara de cáncer pancreático que se puede curar con cirugía.

Me operaron, y ahora estoy bien. Esto es lo más cerca que he estado de la muerte, y espero que sea lo más cerca que esté de ella durante algunas décadas más. Habiendo vivido esto, ahora os puedo decir esto con más certeza que cuando la muerte era un concepto útil, pero puramente intelectual:

Nadie quiere morir.

Ni siquiera la gente que quiere ir al cielo quiere morir para llegar allí. Y sin embargo la muerte es el destino que todos compartimos. Nadie ha escapado de ella. Y así tiene que ser, porque la Muerte es posiblemente el mejor invento de la Vida. Es el agente de cambio de la Vida. Retira lo viejo para hacer sitio a lo nuevo.

Ahora mismo lo nuevo sois vosotros, pero dentro de no demasiado tiempo, de forma gradual, os iréis convirtiendo en lo viejo, y seréis apartados. Siento ser tan dramático, pero es bastante cierto. Vuestro tiempo es limitado, así que no lo gastéis viviendo la vida de otro.

No os dejéis atrapar por el dogma que es vivir según los resultados del pensamiento de otros.

No dejéis que el ruido de las opiniones de los demás ahogue vuestra propia voz interior.

Y lo más importante, tened el coraje de seguir a vuestro corazón y vuestra intuición.

De algún modo ellos ya saben lo que tú realmente quieres ser.

Todo lo demás es secundario.

Cuando era joven, había una publicación asombrosa llamada The Whole Earth Catalog [Catálogo de toda la Tierra], una de las biblias de mi generación. La creó un tipo llamado Stewart Brand no lejos de aquí, en Menlo Park y la trajo a la vida con su toque poético. Eran los últimos años 60, antes de los ordenadores personales y la autoedición, así que se hacía con máquinas de escribir, tijeras, y cámaras Polaroid. Era como Google con tapas de cartulina, 35 años de que llegara Google, era idealista, y rebosaba de herramientas claras y grandes conceptos. Stewart y su equipo sacaron varios números del The Whole Earth Catalog, y cuando llegó su momento, sacaron un último número.

Fue a mediados de los 70, y yo tenía vuestra edad.

En la contraportada de su último número había una fotografía de una carretera por el campo a primera hora de la mañana, la clase de carretera en la que podrías encontrarte haciendo autoestop si sois aventureros. Bajo ella estaban las palabras:

“Stay Hungry, Stay Foolish”.

Thursday, May 31, 2012

Genio se Nace y a Imbécil se llega

Hace bastante tiempo que tuve la suerte de 'conocer' a Mario Alonso Puig. Es un conferenciante que ha hecho - entre otras - varias ponencias sobre la felicidad.

Estudioso de la Inteligencia Emocional, en sólo 15 minutos, nos muestra cómo es posible detener el tiempo... E incluso cambiar el mundo.


Friday, March 30, 2012

Charles Chaplin

¿Por qué será que las grandes personalidades, los que realmente han destacado, los que han dejado una huella en la historia y en nuestras vidas, han sido personas que han mantenido un pensamiento Diferente?

Me refiero a un pensamiento Motivador, un pensamiento humilde que les ha librado del lastre de las preocupaciones del presente; Grandes, muy GRANDES, como Walt Disney, Steve Jobs, Einstein... o en este caso Charles Chaplin. Tenían un concepto muy Grande (y a la vez, muy pequeño) de lo que es la vida. Y vivían la vida de un modo, en lo que el único resultado posible, era el éxito.

De Charles Chaplin, puedo empezar con unas palabras que me resultaron, cuanto menos reveladoras:

Ya perdoné Errores casi imperdonables.Traté de sustituir personas insustituibles, de olvidar personas inolvidables. 
Ya hice cosas por propio impulso.
Ya me decepcioné con algunas personas,  mas también yo decepcioné a alguien. 
Ya abracé para proteger.
Ya me reí cuando no podía. 
Ya hice amigos eternos.
Ya  amé y fui amado pero también fui rechazado.
Ya fui amado y no supe amar. 
Ya grité y salté de felicidad.
Ya viví de amor e hice juramentos eternos, pero también los he roto... Y muchos. 
Ya lloré escuchando música y viendo fotos. 
Ya llamé sólo para escuchar una voz
Ya me enamoré por una una sonrisa.
Ya pensé que iba a morir de tanta nostalgia y ... Tuve miedo de perder a alguien especial (Y terminé perdiéndolo)!!! 

...Pero Sobreviví !!
Y todavía vivo !!

No paso por la vida, y tú tampoco deberías sólo pasar. 
VIVE! 

Bueno es ir a la lucha con determinación, abrazar la vida y vivir con pasión. Perder con Clase y vencer con osadía. Por que el mundo pertenece a quien se atreve y la vida es mucho más para ser insignificante. 

Charles Chaplin.- 

 Grandes palabras de un gran maestro, por que todos somos maestros de vez en cuando. Incluso de quien menos te imaginas. De ese niño que acaba de nacer. Se puede aprender algo.

Hoy me he encontrado con un Vídeo de Charles Chaplin. El título del vídeo: Cuando me amé de Verdad. Grandes palabras, pronunciadas por alguien aún más grande, que sólo se aprenden mediante la experiencia.





 CUANDO ME AMÉ DE VERDAD 
Cuando me amé de verdad...

...Comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto, en la hora correcta y en el momento exacto, y entonces, pude relajarme.

Hoy sé que eso tiene un nombre...

AUTOESTIMA.


Cuando me amé de verdad...

... Pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no es sino una señal de que voy contra mis propias verdades.

Hoy sé que eso es...

AUTENTICIDAD


Cuando me amé de verdad...

...Dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a aceptar todo lo que acontece, y que contribuye a mi crecimiento.

Hoy eso se llama...

MADUREZ.


Cuando me amé de verdad...

...Comencé a percibir que es ofensivo tratar de forzar alguna situación, o persona, solo para realizar aquello que deseo, aun sabiendo que no es el momento, o la persona no está preparada, inclusive yo mismo.

Hoy sé que el nombre de eso es...

RESPETO.


Cuando me amé de verdad...

... Comencé a librarme de todo lo que no fuese saludable: personas, situaciones y cualquier cosa que me empujara hacía abajo.
De inicio, mi razón llamó a esa actitud egoísmo.

Hoy se llama...

AMOR PROPIO.


Cuando me amé de verdad...

... Dejé de tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero, y a mi propio ritmo.

Hoy sé que eso es....

SIMPLICIDAD Y SENCILLEZ.


Cuando me amé de verdad...

... Desistí de quedarme reviviendo el pasado, y preocupándome por el futuro.
Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece.
Hoy vivo un día a la vez.

Y eso se llama...

PLENITUD.


Cuando me amé de verdad...

... Percibí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando la coloco al servicio de mi corazón, ella tiene una gran y valioso aliado.

Todo eso es...

SABER VIVIR.


No debemos tener miedo de enfrentarnos... De hecho, hasta los planetas chocan, y del caos...



Suelen nacer la mayoría de las estrellas. 


Charles Chaplin.-

Tuesday, March 27, 2012

Maestro Oogway

Recientemente tuve la suerte de encontrarme con la cinta de Kung Fu Panda (la primera parte), y aunque no deja de ser una 'peli' para niños, también está cuajada de una inmensa sabiduría, si se sabe leer entre líneas.

Como en todos los cuentos, libros y películas, el personaje más sabio, es el personaje más viejo, y este está representado por una Tortuga, llamada Maestro Oogway:



Y es cierto, si se sigue viendo la película, precisamente por aumentar la seguridad sobre Tai Lung para evitar que se escape, es el motivo por el que Tai Lung consigue escaparse... Una lección de la que debemos aprender. Pero a veces, nos dejamos vencer por el pánico y terminamos encontrándonos exáctamente en las situaciones que no queríamos.



Nada en esta vida es casual. Aunque creamos que así fuera. Un amigo, me comentó que consiguió una moto, gracias al código que había en un paquete de pipas, que se había encontrado tirado en la calle. El propietario del Paquete de Pipas, o no creía que le fuera a tocar el premio, o no le importaba o no le interesaba; en cambio mi amigo, probó validar el código y ganó la moto. Su actitud era desinteresada, optimista y abierta. No lo 'bloqueaba' deseando que le tocara nada, ni lo bloqueaba 'obsesionándose' con que no le iba a tocar. Simplemente fluyó. 

No fue casual que el propietario del paquete de pipas no obtuviera el premio, como tampoco fue casual que lo obtuviera mi amigo. Todo estaba perfectamente 'ordenado'.

Cuando intentas controlar las cosas, es cuando más se desmadran. Es más sencillo dejarlas fluir y mantener la mente enfocada en buenas intenciones... Entonces, se obtiene mucho más de lo que uno hubiera deseado.


Un gran dicho, que pocos aplicamos... Con el paso del tiempo, cuando nos hacemos mayores, vamos perdiendo la ilusión de vivir. Un niño, vive plenamente el ahora, y presta su atención individida a aquello que está haciendo en ese momento. Ya sea jugar, leer, estudiar o comer... Un adulto, conforme va viviendo, tiende a deshacerse de este momento en el que se encuentra, y a llenarlo, o con fantasmas del pasado o con deseos de futuro... Cuando, siempre, el mejor momento que se vive, es el ahora... Por que el ahora - Por muy insignificante que parezca - es ÚNICO.

Es Único en el sentido que no volverás a vivir un Ahora como el que vives, ya sea el mejor o el peor momento de tu vida. Y también es único, por que antes de que lo vivieras, sólo era una idea... Algo que no era Real, y una vez vivido, será un Recuerdo, tampoco será real. Lo único que puedes sentir, lo único que puedes vivir y lo único que puedes experimentar, es lo que hagas ahora. De ti depende (y no de las circunstancias), si lo quieres disfrutar, o quieres dejar que se 'escape'.


Wednesday, February 29, 2012

ღೋ ೋღ La Escalera ღೋ ೋღ

Alguna vez te has preguntado ¿Por qué ocurren las cosas que ocurren? Alguna vez te has detenido a mirar atrás, a recordar personas que se quedaron en el camino, a las que echas de menos y piensas que te gustaría que estuvieran aún contigo...?

Hay una razón para todo lo que nos pasa. Hay una razón para perder amistades, parejas... Las personas vienen y van por un motivo, aunque no sea agradable, a veces es necesario. Una sencilla explicación de por qué las cosas pasan cómo pasan:


Una sencilla explicación de por qué las cosas pasan como pasan, de por que las personas suelen estar de paso en tu vida; pues ellas sirven de aprendizaje para ti y tú - a su vez - para ellas. Habrá ocasiones que seas tú el que vayas ascendiendo y la otra persona se quede atrás en el camino, y te toque continuar el camino tú solo... en otras ocasiones, serás tú el que te quedes 'atascado' y la otra persona avance, viéndote en la 'necesidad' de continuar el camino sol@.

Pero sea cual sea la posición en la que te encuentres, uno de los mayores errores que se puede cometer, es no moverse. Atascarse. Estancarse en el crítico escalón donde se produjo la pérdida de los seres queridos, pensando - inocentemente - en un posible reencuentro, una reconciliación o un arreglo a una ruptura. Haciendo eso, la vida no fluye. Se estanca y se pudre en el punto donde te hayas quedado. Impidiéndote crecer y continuar.  Puede que se produzca el reencuentro, por que se vuelva a coincidir en los mismos niveles, o puede que no se produzca nunca. Pero lo que sí que es cierto, lo que sí que es real,  es que siempre que estés dispuesto a continuar, a liberarte de los lastres y seguir hacía adelante, entonces será cuando te rodearás de las personas más afines a ti, y mayor crecimiento vayan a aportarte. 

Thursday, February 23, 2012

Yokoi Kenji Diaz - Mitos

Acabo de tropezar con estos tres vídeos de un Colombiano-Japonés, que - si mal no he entendido - su misión es desmentir los mitos clásicos que existen sobre la cultura Asiática.

Es una lección para los Colombianos - y en parte para el resto de los demás supervivientes del planeta - el comprender las mentiras y las verdades de cada uno de los mitos que rodean a los Japoneses, que - desde nuestra cerrada cultura Occidental - les vemos más Inteligentes, más Ricos o unos hábiles Karatekas... Cuando la verdadera riqueza, la tienen dentro, su inteligencia se apoya en el Duro trabajo día a día y sus Artes Marciales están relegadas a un segundo plano, priorizando el bienestar de los demás...

Toda una lección para los Colombianos ... y los demás, por que 'Desconocer una Verdad, me hace Esclavo de una mentira'  :


1.- Los Japoneses son más inteligentes:


2.- Los Japoneses son Karatekas


3.- Los Japoneses son Ricos 


Wednesday, February 15, 2012

Aprendiendo a Ser Feliz

No tengo mucho que decir sobre este video. Que es uno de mis favoritos. La canción - New Soul de Yael Naim - tiene algo que engancha. Y la letra, pues... Eso... Es sencilla y práctica.


New Soul 
By Yael Naim 

I'm a new soul I came to this strange world hoping
I could learn a bit about how to give and take
but since I came here felt the joy and the fear
finding myself making every possible mistake

I could learn a bit about how to give and take.
But since I came here felt the joy and the fear
finding myself making every possible mistake

La la la la la la la la...

I'm a young soul in this very strange world hoping
I could learn a bit about what is true and fake.
But why don't please trying to comunicate
finding just that love is not always easy to make.

La la la la la la la la...

This is a happy end
cause' you don't understand
everything you have done
why's everything so wrong

This is a happy end
come and give me your hand
I'll take your far away.

I'm a new soul I came to this strange world hoping
I could learn a bit about how to give and take
but since I came here fellt the joy and the fear
finding myself making every possible mistake

La la la la la la la la...


TRADUCIDA

Soy una nueva alma que vino a este extraño mundo,
Esperando aprender un poco acerca de como dar y recibir

Pero desde que llegué aquí sentí la alegría y el miedo
de encontrarme a mí mism@ cometiendo cada error posible

He podido aprender un poco acerca de cómo dar y recibir
pero desde que llegué he sentido la felicidad y la alegría
de encontrarme a mí mism@ cometiendo cada error.

La la la la la la la la...

Soy una joven alma en este TAN extraño mundo
esperando aprender un poco acerca de lo que es verdad y mentira
Pero, por favor, Por que no tratamos de comunicar
que encontramos que el amor no es algo fácil de hacer?

La la la la la la la la...

Este es un final feliz
or que tu no entiendes
que cada cosa que has hecho
por qué todo está tan mal.

Este es un final féliz
Ven y dame tu mano
te llevaré lejos de aquí

Soy una nueva alma que vino a este extraño mundo
Esperando aprender un poco acerca de como dar y recibir
Pero desde que llegué aquí sentí la alegría y el miedo
de encontrarme a mí mism@ cometiendo cada error posible

La la la la la la la la...

Sunday, February 12, 2012

Farewell Whitney !!!

Parece que esta va a ser el fin de semana de las despedidas. Ayer, me enteré - Casi como un Shock - que una de las personas que apreciaba  y que me despertaban una sensación entrañable, había trascendido al plano No-Físico. 

Hoy, todos los medios se han hecho eco de la desaparición de otra Gran Persona. Whitney Huston, una de las mejores voces con las que he crecido y que haya escuchado. Fallecía esta noche - por causas 'desconocidas' - a la edad de 48 años. El mundo entero está consternado...

Desde aquí, "Un Momento en el Tiempo" dedicado a esa Gran Diva:


Fuente:- http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/12/cultura/1329009252.html

Saturday, February 11, 2012

Acerca de la Muerte de Jerry Hicks

El 18 de Noviembre de 2012, falleció Jerry Hicks, esposo de Esther Hicks  y parte de la Trinidad más inspiradora del siglo XXI (Jerry, Esther y Abraham). 

No entraba dentro de mis planes enfocar esta nueva etapa del Blog a través de los procesos o las Enseñanzas Emocionales de Abraham. Tampoco pretendo con esa entrada nada de eso. No pretendo defenderles, ni tampoco 'condenarles'. Simplemente, me he visto en la Necesidad de hacer un homenaje a Jerry Hicks por haber 'Palmado' (Como diría Abraham), por haber realizado Satisfactoriamente la transición de lo Físico a lo No-Físico.

Para Ello, aquí dejo Publicada la Carta que envió Esther Hicks a los Seguidores de Las Enseñanzas de Abraham, y un video en donde Abraham habla acerca de la Muerte de Jerry:
Queridos Amigos:

Nuestro dulce Jerry hizo su transición al plano no físico el pasado viernes. ¡Qué dulce se ha de sentir el vórtice para él hoy mismo!

Jerry me dijo cuando nos juntamos hace más de 30 años,  que dada la diferencia de edad era probable “que se fuera antes”, a lo que respondí: “No me importa.” Su alegría por la vida y su continuo descubrimiento de nuevos propósitos lo mantuvo fresco y compartimos la vida con entusiasmo.

Con los años, Abraham ha insistido constantemente en que no existe la muerte. Una y otra vez nos han recordado que sólo hay vida y más vida y más vida. Me ha tomado algún tiempo entender eso, y honestamente debo decir que aún no lo he aceptado del todo, pero creo que en lo que llamamos la muerte de Jerry, él está descubriendo el siguiente paso lógico de la vida que Abraham siempre ha estado hablando. Y a veces veo la grandeza de lo que Jerry ha de estar sintiendo y si bien todavía estoy muy enojada con él por no quedarse aquí más tiempo para sorprenderme y deleitarme en todas las formas que lo hizo a lo largo de nuestros 30 años juntos, acepto plenamente que el siguiente paso lógico de la vida alegre de Jerry es encontrarse en lo no físico.

Desde 1985 hemos sido Jerry, Esther y Abraham.  Y creo que eso no ha cambiado. Yo sé que Jerry seguirá siendo el tercer elemento poderoso de la tríada de la Energía que hace de la experiencia de Abraham, y estoy segura de que su nueva posición será, como siempre lo ha sido, una ventaja para todos nosotros.

Estoy segura de que Jerry me va a ayudar, con el tiempo, a liberar mi propia resistencia personal a la muerte física, porque no voy a ser capaz de mantener esa resistencia y también jugar fácilmente con él. Y en mi deseo de continuar no sólo con la experiencia de Abraham, sino también con la experiencia de Jerry, estoy segura de que Jerry será el catalizador que me ayude a hacer lo que Abraham ha estado tratando de ayudarnos a hacer.

Una vez más, Jerry está por ahí guiándome por el camino. Pero esta vez la diferencia es que yo tengo que encontrar el camino. No estoy allí todavía, pero es mi promesa absoluta que voy a encontrar el camino, porque es la cosa más natural del mundo para hacer y porque Jerry me ha dado la razón para hacerlo.

Estoy ansiosa de lo que está por delante y aunque no puedo empezar a explicar o imaginar los detalles de cómo todo va a salir, estoy segura de que será divertido.

Soy una chica afortunada, que ha sido capaz de jugar con Jerry y Abraham y todos ustedes por tantos años maravillosos y estoy muy deseosa de seguir haciendo más de lo mismo durante muchos años. Estoy segura de que nada salió mal y que las cosas van especialmente bien. Será diferente, por supuesto, pero también será muy, muy bueno.

Siento tanto amor por todos ustedes, y por Abraham y sobre todo por Jerry. Y como le he dicho a él mil veces o más a través de los años: “Bueno, no es la vida solo una patada en los pantalones?"

Con amor,
Esther


Fuente:-  
http://www.yocreomifuturo.com/?p=15503


Sunday, June 26, 2011

Smile, Smile, Smile

Hace como 2 años descubrí la Ley de la Atracción que poco a poco ha ido cambiando mi vida. Realmente, si hago honor a lo que he estado viviendo durante mis ... treinta años de permanencia en este planeta Tierra, debo reconocer que no 'descubrí' nada nuevo, sino que RECORDÉ algo que ya sabía. Algo con lo que había estado viviendo desde niña, y algo con lo que nuestros bienintencionados amigos nos consuelan cuando estamos en un bajón importante.

Todo el mundo sabe que es mucho mejor estar feliz que estar triste. Todo el mundo sabe que es mucho más beneficioso la risa que el llanto. Incluso se han hecho estudios científicos al respecto de esto. Muchos de nuestros amigos, aunque muchos de ellos no hayan oído hablar nunca de la Ley de la Atracción, saben que es mucho mejor sentirse bien, que sentirse mal. Y tomarse la vida en Positivo que amargarse la existencia.

Si quisiéramos, podríamos encontrar referencias de la Ley de la Atracción en cualquier parte, en una película, en un anuncio de Televisión, o incluso en una canción. Por que - aunque no sea una Ley aprobada por la comunidad científica - todo el mundo sabe que es mejor sentirse bien, que sentirse mal, y que cuando algo te hace sentir 'mal'. Cuando te sientes mal por algo, es que las cosas no van como deberían de ir.

La Ley de la Atracción - por tanto - deja de ser un axioma que tengas que aprender, como las leyes matemáticas o físicas que te enseñan en el Cole. La Ley de la Atracción es algo que desprende de ti. Que siempre lo llevas dentro, que es algo que es así, que siempre lo ha sido y que siempre debe de serlo. No necesitas ser un erudito, ni un filósofo. Ni haber leído libros de Teología, Filosofía o Historia para darte cuenta de que la vida debe ser así. De que estás aquí tan solo para ser feliz... Así que ... ¿Por que no Sonríes, Sonríes y Sonríes ? ¿?

Friday, June 24, 2011

Sin Limites

Todos queremos ser más altos, más guapos, más atractivos y más perfectos. Todos tenemos deseos que - por una razón o por otra - nunca terminan de hacerse realidad. Vivimos amargados por todas esas cosas que tenemos y que no nos gustan, y al mismo tiempo nos amargamos - aún más - por todas esas cosas que no tenemos y que nos gustaría tener. La vida es una incesante carrera detrás de todo aquello que queremos y deseamos, intentando evitar - en el camino - todos los obstáculos que se interpongan entre nosotros y nuestra felicidad. La vida está hecha para que seamos felices, cualquier otro estado, es anti-natural y debemos corregirlo inmediatamente. 

Pero en ocasiones, los árboles no nos dejan ver el bosque y nos frustramos simplemente por que no somos capaces - no queremos ser capaces - de encontrar el mejor modo de bordear un obstáculo. Y en las más de esas ocasiones, el negarnos a bordear el obstáculo, el negarnos continuar en el camino hacía nuestra felicidad, nos volvemos más infelices y más amargados. Nos condenamos a la más brutal de las torturas. La infelicidad y la tristeza. 

Esto, es una mera reflexión de un video que he encontrado hace poco navegando por el Youtube, de cómo alguien que parece que tiene 'tan poco', puede ofrecer tantisimo. Como alguien que debería tener todos los problemas del mundo, no sólo no los tiene, sino que es capaz de enseñarnos muchisimas cosas a todos los demás. Es una lección de cómo el pensamiento positivo, y la intención de ser feliz y de disfrutar siéndolo, puede cambiarnos la vida. Una vida, que como él nos muestra, es una vida Sin Límites:

Wednesday, December 15, 2010

Desde Aquel Día


Y así, después de mucho esperar,
En un día como otro cualquiera,
Decidí Triumfar

Decidí no esperar a las oportunidades.
Sino yo mismo buscarlas.

Decidí ver cada problema
como una oportunidad de encontrar una solución

Decidi ver cada Desierto,
Como una posibilidad de encontrar un oasis.

Decidí ver Cada Noche,
Como un misterio a Resolver.

Decidí ver Cada Día,
Como una nueva oportunidad de ser Feliz.

En aquel día descubrí que mi único Rival,
no eran más que mis propias limitaciones.
Y que enfrentarlas era
la única y mejor forma de superarlas.

En aquel día...

Descubrí que no era el Mejor,
y tal vez nunca lo hubiera sido.

Dejó de importarme
quien Gana o Pierde.

Ahora me importa simplemente
Saber mejor qué hacer.

Aprendí que lo difícil no era llegar a la cima,
Sino dejar de subir.

Aprendí que el Mayor Triunfo
es poder llamar a alguien 'Amigo'.

Descubrí que el Amor
es más que un simple estado de Enamoramiento.

El Amor es una Filosofía de Vida.

En aquel día...

Dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados
y pasé a ser una ténue luz del presente.

Aprendí que de nada sirve ser Luz
Si no iluminamos el camino de los demás.

En aquel día
Decidí cambiar tantas cosas...

En aquel día aprendí que los Sueños
existen para hacerse Realidad.

Y desde aquel día ya no duermo para Descansar
Simplemente Duermo para Soñar.


(Del Genial e Irrepetible, Walt Disney)

Saludos.
Cyris.