Feeds RSS
Showing posts with label Cuentos. Show all posts
Showing posts with label Cuentos. Show all posts

Wednesday, April 03, 2013

El Elefante Encadenado


Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. 

También a mí como a otros, después me enteré, me llamaba la atención el elefante.

Durante la función, la enrome bestia hacia despliegue de su tamaño, peso y fuerza descomunal... pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas clavada a una pequeña estaca clavada en el suelo. 

Sin embargo, la estaca era solo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa me parecía obvio que ese animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría, con facilidad, arrancar la estaca y huir. 

El misterio es evidente: ¿Qué lo mantiene entonces? ¿Por qué no huye? 

Cuando tenía 5 o 6 años yo todavía en la sabiduría de los grandes. Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre, o a algún tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado. 

Hice entonces la pregunta obvia: 

- Si está amaestrado, ¿por qué lo encadenan? 

No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente. Con el tiempo me olvide del misterio del elefante y la estaca... y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho la misma pregunta. 

Hace algunos años descubrí que por suerte para mí alguien había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta: 

El elefante del circo no se escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde muy, muy pequeño. 

Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que en aquel momento el elefantito empujó, tiró, sudó, tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo, no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Juraría que se durmió agotado, y que al día siguiente volvió a probar, y también al otro y al que le seguía...  Hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino. 

Este elefante enorme y poderoso, que vemos en el circo, no se escapa porque cree -pobre- que NO PUEDE. 

Él tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que sintió poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro. 

Jamás... jamás... intentó poner a prueba su fuerza otra vez...


Cuentos para Pensar. 
Jorge Bucay. 

Tuesday, April 02, 2013

Lobo Negro & Lobo Blanco (Leyenda Siux)


Un sabio abuelo indígena, charlaba con sus nietos a la orilla del rio acerca de la vida. Uno de ellos le pidió al sabio anciano que compartiera su sabiduría y que les enseñase lo más importante sobre la vida, de modo que fuera fácil de entender para los niños.

Él les dijo: 

- ¡Una gran pelea está ocurriendo dentro de cada ser humano en estos momentos!... ¡Es una larga pelea entre dos lobos! Uno de los lobos es Negro; es el temor,la ira,la envidia,el orgullo,el dolor,el rencor,la desilusión,la avaricia,la culpa,el resentimiento,la inferioridad,la egolatría,la competencia,la limitación,la desconexión...

-El otro lobo es Blanco; es la Sensibilidad, la Bondad, la Alegría, la Paz, el Amor, la Identidad, la Honestidad,la Esperanza,la Serenidad, la Humildad, la Dulzura,la Amistad,la Fidelidad,El Entusiasmo,La Generosidad,La Benevolencia,el Perdón,la Empatía,la Verdad,la Valoración,la Compasión,el Reconocimiento,la Aceptación,la Fe...

- ¡Y Esta misma pelea está ocurriendo dentro de nosotros y dentro de todos los seres humanos!

Los nietos pensaron por un minuto y uno de los niños le preguntó al gran abuelo sabio:

- ¿Y cuál de los dos lobos crees que ganará la pelea? ¿El Lobo Negro? ¿O el Lobo Blanco? ¿Cuál de los dos es más fuerte? 

A lo que el abuelo simplemente respondió...

- ¡El que más alimentes!